Hoy es 23 de Abril, día del libro y sería imperdonable que en "Cine, letras y más" no hiciéramos un post para celebrar este día tan bonito y especial.
Como no podemos celebrarlo como nos gustaría, yendo a la Fería del libro, lo vamos a celebrar recomendado diferentes lecturas para estos tiempos tan complicamos.
¡Comencemos!
1º Para l@s peques de la casa os recomiendo un libro de cuentos que me leían de pequeña y que ha formado parte de mi infancia.
"Cuentos para soñar, sueños para contar" son cuentos escritos por varios autores, tiene una ilustraciones preciosas y educa en valores. Unas realmente imprescindible para que su imaginación empiece a volar.
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO
Formato: Papel
Código Comercial: 7210066ISBN978-84-216-9239-4
Tamaño: 17.8 x 23 cm
Páginas: 304
Encuadernación: Cartonado
Fecha de publicación: 28-05-2004
Colección: CUENTOS
IBI: CYBCS
(Fuente: https://www.brunolibros.es/)
2º Para l@s preadolescentes y los que ya lo son, les recomiendo mi libro favorito: "Dónde los árboles cantan" de Laura Gallego García. 2011
Es el libro con el que me enamore de esta escritora y decidí que quería dedicarme a escribir. A este libro a esta escritora les debo todos mis escritos.
Encontraréis más información de la autora y sus libros en su página oficial.
**El libro tiene dos portadas difererentes podeís encontrarlo con una de las dos en las librería.**
Laura Gallego García
SINOPSIS
"Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas… y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso… y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque… el lugar donde los árboles cantan. " (Fuente: Página oficial de Laura Gallego García)
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO
Título:Donde los árboles cantan
Editorial:SM
Encuadernación:Rústica
Colección:Fuera de colección
Páginas:477
Año de publicación:14 de octubre 2011
Ilustración de cubierta:Cris Ortega
ISBN:978 – 84 -675 -5003 – 0
Observaciones:Libro único. Sin continuación
Nueva Edición en cartoné
Páginas:477
Año de publicación:noviembre de 2012
Ilustración de cubierta:Cris Ortega
ISBN:9788467552249
Observaciones:Libro único. Sin continuación
(Fuente: Página oficial de Laura Gallego García)
Disponible en ebook
3º Para l@s preadolescentes y los que ya lo son, les recomiendo "La mecánica del corazón" del escritor francés Mathias Malzieu. 20009
Recuerdo que leí este libro al poco de ver la película, por recomendación de mi madre. En el 99% de las veces el libro es mejor que la película, pues en este caso esa afirmación es cierta, con esto no quiero decir que la película no sea buena, está muy bien.
El libro nos habla del amor, del ser diferente y querer ser como los demás, del deseo de conseguir un imposible.
Es un líbro realmente precioso que sin duda es perfecto para estos días.
Mathias Malzieu.
SINOPSIS
"En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo, Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor."
(Fuente: https://quelibroleo.hola.com/)
FICHA TÉCNICA
Género: Fantasía, ciencia ficción
Editorial: RANDOM HOUSE
Año de edición: 2009
ISBN: 9788439721956
ISBN digital: 9788439722908
Idioma: Español
(Fuente: https://quelibroleo.hola.com/)
Por si acaso a alguien le interesa, además de leer el libro, ver la película aquí os dejo el trailer, información sobre ella y la plataforma donde la podréis disfrutar.
TRAILER (en castellano) (Fuente: Youtube)
TRAILER (en VO) (Fuente: Youtube)
Información adicional
Plataforma donde ver la película: Moviestar+
4º Con este libro cambiamos completamente de registro y pasamos a otro tipo de novela. "Pan de limón con semillas de amapola" de Cristina Campos.2016
Este libro llegó a mis manos un día que paseaba con mi madre por la feria del libro y comencé a leer las primeras páginas y a hablar con la autora. Recuerdo que me cautivó la autora y lo poquito que leí en ese momento, además de que la protagonista y su hermana se llamaban igual que nosotras.
Hablando concretamente del libro, en muy poco tiempo me lo terminé. Me pareció una historia contada con una sensibilidad increíble y con unos personajes muy bien construidos, me lo pasé genial leyéndolo.
Cristina Campos
SINOPSIS (Fuente: La casas del libro)
"Al abrir el antiguo horno de leña el olor a pan recién hecho acarició el alma de Marina. Cerró los ojos, inspiró lentamente. Olor de infancia. Olor a hogar.
Durante el invierno de 2010, en un pequeño pueblo del interior de Mallorca, Anna y Marina se reencuentran, después de quince años sin verse, para vender un molino y una panadería que han heredado de unadesconocida.Son dos hermanas con trayectorias muy diferentes. Anna, de vida acomodada, apenas ha salido de la isla y sigue casada con un hombre al que ya no ama. Marina trabaja en el tercer mundo como médico parauna ONG.Contra todo pronóstico, Marina decide quedarse con la panadería y averiguar quién era Lola Molí. En su búsqueda, descubrirá secretos que marcaron la relación con su familia; aprenderá el oficio del pan y se acercará a la verdadera Anna. Juntas, quizá, logren recuperar los años perdidos, enfrentar sus fantasmas y tomar las riendas de sus propias vidas."
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO
Nº de páginas: 416
Editorial: PLANETA
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788408149538
Año de edición: 2016
Plaza de edición: BARCELONA
Una novela muy entretenida y muy rápida de leer.
5º No podíamos hacer esta lista de recomendaciones sin pasar por un autor que desgraciadamente a fallecido por culpa de esta pandemia, Luis Sepúlveda.
El libro que os quiero recomendar de este escritor es "El viejo que leía novelas de amor". 1993.
Leí este libro por recomendación de mi madre hace muchos años y aunque no lo recuerdo muy bien lo que sí recuerdo con total claridad es que encantó y que su lectura se me hizo realmente corta.
Es un libro perfecto para evadirse de este encierro y escapar a la selva y para disfrutar del talento de este autor chileno.
Luis Sepúlveda
SINOPSIS (Fuente: La casa del libro)
"Antonio José Bolívar Proaño vive en El Idilio, un pueblo remoto en la región amazónica de los indios shuar (mal llamados jíbaros), y con ellos aprendió a conocer la Selva y sus leyes, a respetar a los animales y los indígenas que la pueblan, pero también a cazar el temible tigrillo como ningún blanco jamás pudo hacerlo. Un buen día decidió leer con pasión las novelas de amor -«del verdadero, del que hace sufrir»- que dos veces al año le lleva el dentista Rubicundo Loachamín para distraer las solitarias noches ecuatoriales de su incipiente vejez. En ellas intenta alejarse un poco de la fanfarrona estupidez de esos codiciosos forasteros que creen dominar la Selva porque van armados hasta los dientes pero que no saben cómo enfrentarse a una fiera enloquecida porque le han matado las crías. Descritas en un lenguaje cristalino, escueto y preciso, las aventuras y las emociones del viejo Bolívar Proaño difícilmente abandonarán nuestra memoria."
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO:
Nº de páginas:144
Editorial: TUSQUETS EDITORES
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788472236554
Año de edición: 1993
Plaza de edición: BARCELONA
Colección: ANDANZAS
Número de colección: 11
6º Para los amantes de las novelas gráficas también tenemos una recomendación, para este día. Es una obra que todo el mundo debería leer alguna vez.
"Sufragistas" de Mary M.Talbot, Kate Charlesworth y Brian Talbot. 2014.
Este libro fue una recomendación de mi profesora de literatura de 4º de la ESO, en menos de un mes me lo terminé. Con este libro aprendí muchísimo sobre lo que fue el movimiento sufragista y como fue para las personas que lucharon en ese momento histórico.
Mary M.Talbot
Kate Charlesworth
Bryan Talbot.
SINOPSIS (Fuente: La casa del libro)
"Púrpura, blanco y verde. Tres colores representan a la National Womens Social and Political Union, una liga de mujeres extraordinarias que lucharon por conquistar derechos humanos que en el contexto rígido y clasista de la Inglaterra eduardiana brillaban por su ausencia. Sally Heathcote es una trabajadora doméstica al servicio de Emmeline Pankhurst, una de las fundadoras del movimiento. La proximidad de ese entorno comprometido y militante irá concienciando a la joven en la causa sufragista, que reclama el derecho al voto para las mujeres. La desobediencia civil, la estrategia política, el aprendizaje de la acción directa y la reivindicación a pie de calle van a dictar la trayectoria feminista de Sally, que no dudará en enfocar su vida como una carrera de obstáculos pero también de grandes logros para las generaciones futuras."
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO (Fuente: La casa del libro)
Nº de páginas: 226
Editorial: LA CUPULA
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415724957
Año de edición: 2019
Plaza de edición: ES
Traductor: LORENZO DIAZ
7º La última recomendación que quiero haceros es uno de mis relatos, está especialmente para que podamos "salir de casa" durante la cuarentena.
Espero que os guste, con él fui seleccionada en un segundo puesto en un certamen de relato, fue publicado por la editorial Funambulista.
Desde "Cine, letras y más" os deseamos un feliz día del libro y un feliz San Jordi.
Un saludo y ¡hasta pronto!
Comments